La e.firma se consolida como medio de identificación.
- Daniel Campos
- 19 jun 2017
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del (SAT), se ha esforzado en ofrecer a los contribuyentes las herramientas digitales para realizar sus trámites. No solo como contribuyentes sino como ciudadanos en otras dependencias gubernamentales.
Esta herramienta, es la e.firma (antes firma electrónica) Un archivo que sirve para identificarse, y que tiene el peso legal como la de una firma autógrafa es segura y confiable.

El SAT afirma que:
“Además, a partir de este año, el alcance de la e.firma será más completo, pues podrá ser usada también para acreditar actos entre particulares, gracias a las modificaciones del Paquete Fiscal para 2017, en el que se aprobó su uso generalizado en cualquier tipo de actos jurídicos, previa aprobación de quienes la usen. El proceso para obtenerla es muy sencillo, se puede realizar en cualquier oficina del SAT, presentando identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio fiscal, una unidad de memoria extraíble (USB) o CD y correo electrónico. En caso de personas morales, el representante legal debe contar con e.firma (activa) y acreditar su personalidad" 10 millones de personas físicas y morales han presentado su trámite de e-firma. La e-firma es una herramienta moderna que disminuye costo y tiempo en los procesos y servicios para los contribuyente
Comments